El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación (Sintrenal) anunció que el próximo 8 de septiembre se tomará de manera pacífica las calles de Bogotá y varias ciudades del país. La razón: el Gobierno no ha cumplido con viejos compromisos y, según el gremio, sigue pendiente una deuda salarial que ya supera el medio billón de pesos. La jornada incluirá protestas frente al Ministerio de Educación y en las secretarías de las 97 entidades territoriales.
Los trabajadores, que hacen parte del personal administrativo de colegios públicos y secretarías de educación, aseguran que llevan más de 14 años esperando una solución definitiva. En su comunicado explicaron que, además de la concentración en Bogotá, realizarán un “plan tortuga” en más de 7.500 instituciones educativas públicas del país. Advirtieron también que, si sus reclamos no son atendidos durante esa semana, podrían pasar a un paro nacional indefinido.
Sintrenal insiste en que el Ministerio de Educación, hoy bajo la dirección de Daniel Rojas, no les ha dado respuesta ni ha convocado una mesa de diálogo con el presidente Gustavo Petro. Por eso, piden un encuentro urgente para resolver de fondo la situación. Mientras tanto, la expectativa crece sobre lo que ocurrirá en septiembre, cuando miles de trabajadores de la educación saldrán a las calles a reclamar lo que consideran un derecho justo y aplazado por años.