A menos de un año de que Colombia vuelva a las urnas para elegir presidente en 2026, una fuerte preocupación se ha desatado por el estado actual de las Fuerzas Militares. Según reveló la revista Semana, la falta de recursos estaría dejando a los uniformados sin herramientas para enfrentar la creciente inseguridad en varias regiones del país.
Lo que más alarma es que, en este contexto, se cuestiona si el Gobierno de Petro tendría una estrategia detrás de esta desfinanciación. Diego Molano, exministro de Defensa, encendió las alarmas al afirmar que todo este panorama podría responder a un plan del presidente Petro para debilitar a la Fuerza Pública justo antes de las elecciones.
Según Molano, al reducir el accionar militar y permitir el avance de grupos armados, se estaría afectando directamente la tranquilidad y libertad del proceso electoral. A su juicio, este “debilitamiento” no es casual: se estarían dejando zonas del país bajo el dominio de bandas criminales que aprovechan los ceses al fuego sin reglas claras.
El exfuncionario fue más allá y dijo que si esto sigue así, las elecciones podrían no ser libres ni seguras. Con más de 600 municipios bajo influencia de grupos ilegales, Molano advierte que se pone en juego no solo el derecho al voto, sino también la vida de los colombianos. “Esto no es solo un problema de plata, es una jugada de fondo”, dijo, dejando en el aire una fuerte crítica al actual Gobierno.