La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá concedió la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de que su defensa interpusiera una tutela. La decisión judicial generó inmediatas reacciones en el panorama político colombiano, especialmente en el uribismo, donde varios congresistas del Centro Democrático celebraron lo que consideran una reivindicación de sus derechos. Uribe, por su parte, aseguró que por ahora se dedicará a sus asuntos personales y familiares antes de pronunciarse públicamente.
Desde la bancada uribista, figuras como José Jaime Uscátegui, Paloma Valencia, Ciro Ramírez y María Fernanda Cabal expresaron su respaldo al exmandatario, señalando que podrá enfrentar su proceso “con la frente en alto” y en libertad, como lo establece el principio constitucional de presunción de inocencia. Para muchos dentro de ese sector, la decisión marca un alivio político y abre la puerta para que Uribe retome un papel más activo en la vida pública del país.
Sin embargo, no todas las voces fueron favorables. El senador Iván Cepeda, contraparte en el proceso, dijo respetar la decisión, aunque no la comparte, y anticipó que vendrá una apelación. El debate sobre el caso de Uribe sigue polarizando a Colombia: mientras sus seguidores lo consideran una víctima de persecución política, sus opositores insisten en que debe responder ante la justicia. El fallo, por ahora, le permite al expresidente defenderse en libertad en uno de los procesos más seguidos de los últimos años.