Con identificación de preso, Álvaro Uribe advierte que irá con toda contra el neocomunismo de Petro en 2026

El expresidente Álvaro Uribe Vélez reapareció en redes sociales el pasado miércoles 6 de agosto con un video en el que anunció que ya fue formalizado como preso en condición domiciliaria. Desde Rionegro, Antioquia, donde fue citado por un juzgado local, contó que acudió al llamado para hacer oficial el cumplimiento de su condena de 12 años por fraude procesal y soborno, luego del fallo emitido el pasado viernes. “Ya con identificación de preso”, dijo, Uribe aprovechó para lanzar una advertencia política de cara a las elecciones del 2026.

El exmandatario señaló que lo ocurrido con su caso tiene un trasfondo político. En su mensaje acusó a figuras del actual Gobierno, como el presidente Gustavo Petro, el senador Iván Cepeda y el exministro de Justicia Eduardo Montealegre, de estar detrás de una “persecución”. Además, cuestionó duramente la decisión de la jueza Sandra Heredia, quien ordenó su prisión domiciliaria inmediata. Según él, el fallo no solo está cargado de intereses ideológicos, sino que busca “reescribir la historia” en favor de quienes considera sus enemigos políticos.

Mientras Uribe defiende su inocencia, su equipo jurídico se mueve en varias direcciones. La defensa ya interpuso una acción de tutela para intentar tumbar la detención domiciliaria, argumentando que se vulneró su derecho a la presunción de inocencia. Aunque el Tribunal Superior de Bogotá negó la medida cautelar, el estudio de fondo continúa. En paralelo, preparan una apelación que deberá ser presentada antes del 13 de agosto, con la que buscan revertir una decisión que sigue sacudiendo el escenario político del país.