En un foro virtual organizado por el Centro Democrático y Dignidad Liberal, los expresidentes César Gaviria, Álvaro Uribe e Iván Duque alzaron la voz sobre el rumbo de la política exterior de Colombia. El eje central del encuentro giró en torno a las tensiones con Venezuela y el papel de Estados Unidos en temas clave como migración, narcotráfico y comercio internacional. Gaviria lanzó la advertencia más directa: “Colombia tiene que ser capaz de tomar distancia de Maduro”, criticando lo que considera un acercamiento inconveniente del gobierno Petro al régimen venezolano.
El exmandatario liberal recalcó su preocupación por la llamada “zona binacional” entre Colombia y Venezuela, que, según él, no es un simple memorando, sino un tratado que debería pasar por el Congreso. “No vamos a aceptar esa alianza que el presidente Petro quiere forzar con Maduro”, insistió Gaviria, dejando claro que, a su juicio, el país no puede legitimar acuerdos que podrían poner en riesgo su autonomía. En la misma línea, Uribe cuestionó la constitucionalidad de esa iniciativa y pidió que Colombia apueste por abrir mercados y fortalecer su prestigio internacional.
Por su parte, Iván Duque puso sobre la mesa lo que calificó como la “lamentable alianza” con regímenes como Venezuela, Cuba y Nicaragua. Para él, la política exterior debe estar basada en la defensa de la democracia y en llamar las cosas por su nombre: declarar grupos terroristas al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua. Además, instó a restablecer relaciones estratégicas, como con Israel, y a no caer en proyectos que, según dijo, responden a intereses políticos ajenos como la Ruta de la Seda o los BRICS. El debate dejó una idea clara: varios exmandatarios consideran urgente replantear las alianzas de Colombia para no quedar atada a regímenes cuestionados y recuperar su papel en la región.