Benedetti revela que buscaron un encuentro entre las Fuerzas Armadas de Colombia y Venezuela para luchar con el narcotrafico en la frontera

El ministro del Interior, Armando Benedetti, sorprendió este martes en el Congreso al admitir que sí se intentó sentar a las Fuerzas Armadas de Colombia con las de Venezuela. El funcionario asistió a una citación en la Comisión Especial de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, donde explicó los alcances del memorando de entendimiento firmado entre ambos países, cuyo fin oficial es la creación de una zona económica binacional.

Benedetti aclaró que el acuerdo no contempla cooperación militar directa, sino que se enfoca en temas de educación, salud, turismo y agroindustria. Sin embargo, reconoció que en el pasado hubo acercamientos para trabajar en la parte marítima y combatir el narcotráfico en aguas del Caribe. Según relató, hacia enero o febrero del año pasado se buscó un encuentro entre las cúpulas militares de ambos países, pero la reunión nunca se concretó porque las fuerzas armadas venezolanas no asistieron.

El ministro fue enfático en que nunca hubo una acción conjunta entre ejércitos y que, pese a la disposición de Colombia, el intento quedó en nada. También recordó que el presidente Gustavo Petro no ha reconocido oficialmente al régimen de Nicolás Maduro, lo que impide que el memorando firmado tenga carácter vinculante. Con esto, Benedetti intentó poner punto final a las especulaciones sobre una posible cooperación militar, subrayando que los esfuerzos han estado más en el terreno económico y social que en el de la defensa.