El ministro del Interior, Armando Benedetti, abordó en una entrevista reciente las elecciones presidenciales de 2026 y la estrategia para garantizar la continuidad de las políticas del presidente Gustavo Petro.
Durante su intervención, Benedetti destacó la posibilidad de que los comicios se definan entre un candidato de derecha y otro que represente a un frente amplio, una coalición que busca unir diversas fuerzas políticas.
Según Benedetti, en el espectro de la derecha destacan tres figuras con posibilidades de llegar a la segunda vuelta: la periodista Vicky Dávila, la exalcaldesa de Bogotá Claudia López y el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo. De este grupo, aseguró, solo uno avanzaría a la etapa final de las elecciones.
Así mismo, explicó que el frente amplio, al que denominó “restos del mundo”, sería clave para enfrentar al candidato de derecha. Este bloque, según Benedetti, podría incluir al Pacto Histórico y a partidos como el Liberal y La U, con el objetivo de consolidar una candidatura única que tenga mayores posibilidades de éxito en la segunda vuelta.
Benedetti subrayó que, si no se logra conformar esta coalición diversa, la derecha tendría una ventaja significativa en los comicios. Además, enfatizó que el frente amplio no se limitaría al petrismo, sino que integraría diferentes perspectivas políticas para garantizar una representación más amplia y competitiva.
Fuente consultada Semana.