Tenista fue asesinada por su propio padre: él no soportaba que ella fuera quien mantuviera el hogar

El mundo del deporte y la sociedad india están conmocionados tras el asesinato de la joven tenista Radhika Yadav, de 25 años, a manos de su propio padre, Deepak Yadav. El crimen ocurrió el pasado 10 de julio en Gurugram, India, cuando el hombre le d1sparó cinco veces por la espalda mientras ella cocinaba. La deportista, reconocida por su talento y por haber fundado una academia de tenis tras retirarse por una lesión, fue víctima de una violencia que se gestaba desde hace años dentro de su hogar.

Según la confesión del agresor, el detonante fue la presión social que sentía por depender económicamente de su hija. Deepak, un pequeño terrateniente, relató que los comentarios de vecinos que lo señalaban como “mantenido” lo llevaron a exigirle a Radhika que cerrara su academia y abandonara su carrera. Al negarse, el padre habría planeado el crimen con antelación, asegurándose de que la madre estuviera encerrada en otra habitación y el hermano fuera de casa.

Testimonios de amigos cercanos, como Himaanshika Singh Rajput, revelan que Radhika vivía bajo constante control y humillación. Su éxito profesional, su independencia económica y su influencia en redes sociales habrían intensificado el rechazo de su padre, quien no soportaba verla brillar. La joven había cedido parcialmente a las presiones familiares, pero el resentimiento de Deepak culminó en un acto de violencia que ha sido calificado como feminicidio por medios y activistas.

La comunidad deportiva y miles de usuarios en redes sociales han exigido justicia bajo la etiqueta #JusticeForRadhika. El caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género, los crímenes de honor y el machismo arraigado en sectores conservadores de India. Mientras las autoridades continúan la investigación, la historia de Radhika se convierte en un símbolo de lucha por la autonomía femenina y un llamado urgente a proteger a las mujeres dentro de sus propios hogares.