Cinco colombianos, entre ellos cuatro firmantes del Acuerdo Final de Paz y un contratista de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), fueron retenidos el 14 de agosto por autoridades venezolanas en las inmediaciones del puente internacional José Antonio Páez, que conecta Arauca con el estado Apure. El grupo había participado en un acto simbólico de entrega de incentivos económicos a asociaciones de firmantes en Fortul, Arauca, y cruzó la frontera con fines turísticos.
Los retenidos fueron identificados como Diana Viloria Blanco, delegada del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR); Mayiled Bustos Perdomo, Ómar Delgadillo Rincón y William Rodríguez Rojas, escoltas adscritos a la Unidad Nacional de Protección (UNP); y Camilo Vanegas Otálora, contratista de la ARN. Según la entidad, los escoltas portaban armas de dotación como parte de sus funciones de protección a excombatientes.
La ARN activó de inmediato los canales diplomáticos y de verificación institucional, en coordinación con la Cancillería colombiana, la Embajada de Colombia en Venezuela y la representación venezolana en Bogotá. El objetivo es esclarecer los hechos que llevaron a la retención y garantizar el respeto por los derechos fundamentales de los involucrados.
Este incidente ocurre en un contexto de alta sensibilidad en la frontera colombo-venezolana, donde los controles migratorios y de seguridad se han intensificado. Las autoridades de ambos países trabajan en conjunto para lograr una pronta resolución del caso, mientras organizaciones defensoras del acuerdo de paz expresan preocupación por el impacto que este tipo de hechos puede tener en el proceso de reincorporación y reconciliación nacional.