Maduro acusa a la DEA de ser el mayor cártel de drogas del planeta

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, lanzó una explosiva acusación contra la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), calificándola como “el mayor cartel de drogas que existe en el mundo”. La declaración se dio en respuesta a las afirmaciones del director de la DEA, Terry Cole, quien señaló al gobierno venezolano por colaborar con grupos armados ilegales colombianos como el ELN para enviar “cantidades récord de cocaína” a carteles mexicanos que operan en territorio estadounidense.

Rodríguez aseguró que existen “innumerables documentos y evidencias” que demostrarían el rol de la DEA en el tráfico internacional de estupefacientes, aunque no presentó pruebas concretas. Además, citó los informes oficiales de la propia agencia los “National Drug Threat Assessment” de 2024 y 2025 para argumentar que Venezuela no figura como un actor relevante en el flujo de drogas hacia EE.UU., lo que, según ella, desmonta la narrativa de Washington.

La funcionaria venezolana calificó las acusaciones como un “grosero ardid” para justificar agresiones contra su país y apoderarse de sus riquezas energéticas. “El planeta entero sabe que el verdadero cartel está en el Norte”, sentenció, reafirmando la postura del gobierno de Nicolás Maduro frente a lo que consideran una campaña de desestabilización internacional.

Mientras tanto, Estados Unidos ha intensificado sus acciones en el Caribe, advirtiendo sobre un aumento en el tráfico de cocaína, metanfetamina y fentanilo. En medio de esta escalada verbal y militar, la región observa con tensión cómo se agudiza el conflicto diplomático entre Caracas y Washington, con el narcotráfico como telón de fondo.