EE.UU. propone subir la recompensa por la captura de Maduro a 100 millones de dólares

El senador republicano Rick Scott encendió las alarmas diplomáticas al proponer que la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro se eleve a 100 millones de dólares. La cifra, que duplica el monto actual de 50 millones, convertiría al líder venezolano en uno de los hombres más buscados del planeta, incluso por encima del expresidente Donald Trump, quien enfrenta múltiples cargos judiciales pero no tiene recompensa oficial por su captura. La propuesta forma parte de la Ley “Stop Maduro”, impulsada por Scott y el secretario de Estado Marco Rubio, y busca presionar al régimen chavista por sus vínculos con el narcotráfico.

Según Scott, el dinero no saldría del bolsillo de los contribuyentes, sino de los bienes incautados a Maduro y sus allegados, que suman más de 450 millones de dólares según la Fiscalía del Sur de Florida. “Maduro no solo ha destruido la economía venezolana, también ha convertido al país en un santuario narco”, afirmó el senador, quien compartió en redes sociales un cartel con la imagen del mandatario y la cifra de la recompensa.

La iniciativa se suma al despliegue militar ordenado por el presidente Trump en el Caribe, con el objetivo de enfrentar a los carteles de droga, incluido el Cartel de los Soles, al que Washington vincula directamente con Maduro. La estrategia busca acelerar una transición democrática en Venezuela, tras las elecciones de julio de 2024 en las que Edmundo González fue electo presidente, aunque Maduro se niega a abandonar el poder.