¿Diego Maradona murió naturalmente o lo mataron? Continúan las investigaciones

Cuatro años después de la muerte de Diego Armando Maradona, la figura del astro argentino sigue generando controversias. Actualmente, un juicio en Argentina busca determinar si su fallecimiento fue causado por negligencia médica o si fue una consecuencia inevitable de su delicado estado de salud.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años por una insuficiencia cardíaca aguda acompañada de un edema pulmonar. Sin embargo, las condiciones en las que fue atendido antes de su muerte han sido puestas en duda. Siete profesionales médicos, incluidos su neurocirujano y su psiquiatra, están siendo juzgados por «homicidio simple con dolo eventual». Esto significa que, aunque no hubo intención directa de causarle la muerte, las acciones u omisiones de los acusados podrían haber contribuido al desenlace.

El juicio, llevado a cabo en los tribunales de San Isidro, ha revelado que la atención médica que recibió Maradona habría sido inadecuada y negligente, según los fiscales. Por su parte, los acusados se defienden, asegurando que cumplieron con los estándares de sus especialidades y que su intención siempre fue velar por la salud del exjugador.

El caso ha despertado un fuerte debate en Argentina, con seguidores exigiendo justicia por su ídolo mientras lo recuerdan como una figura icónica del deporte. Pancartas que claman «Justicia por D10S» han sido parte de las manifestaciones en las afueras del tribunal.

El juicio, que se extenderá por varios meses, promete convertirse en un proceso histórico en el ámbito judicial argentino y busca respuestas para una de las figuras más emblemáticas del fútbol mundial.