El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró en una reciente transmisión televisada que todas las fronteras que su país comparte con Colombia están bajo estricto resguardo militar y policial. Según el funcionario, hombres y mujeres de las fuerzas venezolanas permanecen desplegados a lo largo del territorio limítrofe para garantizar seguridad y control.
Cabello, sin embargo, marcó un contraste al señalar que la situación no es igual del lado colombiano. Durante su intervención, afirmó que mientras en Venezuela se mantiene una “experiencia positiva” en el resguardo de la frontera, en Colombia no se evidenciaría el mismo nivel de control. Sus palabras fueron transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), donde insistió en la capacidad operativa de las fuerzas de su país.
Este pronunciamiento surge en medio de un contexto de tensiones y retos de seguridad en la frontera binacional, donde convergen dinámicas de contrabando, migración y presencia de grupos armados ilegales. Las declaraciones de Cabello buscan resaltar la gestión venezolana, al tiempo que ponen sobre la mesa la necesidad de mayores esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad y estabilidad en esta zona estratégica.