Un informe de inteligencia internacional reveló que Nicolás Maduro estuvo a punto de abandonar el poder en Venezuela poco antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Según el documento, en medio de negociaciones con la oposición, el mandatario habría considerado dejar el cargo, pero la presión de su círculo cercano, en especial de Diosdado Cabello, frenó esa posibilidad. El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe habría aumentado la tensión en ese momento clave.
De acuerdo con el informe, Cabello utilizó su influencia en las Fuerzas Armadas y los organismos de inteligencia para asegurar la permanencia de Maduro, con el fin de proteger intereses ligados al poder político y a redes criminales como el llamado “Cartel de los Soles”. El texto también señala vínculos entre sectores del chavismo, el ELN y las fuerzas militares venezolanas, en lo que describe como un esquema de crimen organizado con impacto más allá de las fronteras.
Este acontecimiento se suma a los cuestionamientos que enfrenta el mandatario, quien ha sido señalado por la justicia de Estados Unidos de tener nexos con el narcotráfico y mantiene sobre sí una recompensa millonaria por información que lleve a su captura. Pese a las presiones internas y externas, Maduro continúa en el poder y la situación política en Venezuela sigue marcada por la incertidumbre y la tensión regional.