El ambiente político entre Colombia y Venezuela volvió a calentarse luego de que Álvaro Uribe lanzara duras palabras contra Diosdado Cabello, considerado el segundo hombre más poderoso del chavismo. Todo comenzó el pasado miércoles 3 de septiembre, cuando Cabello, en su programa televisivo Con el mazo dando, lanzó una amenaza velada contra la opositora venezolana María Corina Machado, advirtiendo que “si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”.
Las declaraciones de Cabello desataron reacciones inmediatas. A través de su cuenta en X, el expresidente Uribe lo llamó “bandido, cobarde y bufón”, al tiempo que rechazó cualquier eventual despliegue de tropas colombianas en la frontera que, según él, podría servir de excusa para proteger al gobierno de Nicolás Maduro. El expresidente mostró respaldo a Machado, quien recientemente defendió el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como una estrategia contra redes de narcotráfico y no contra el pueblo venezolano.
Machado, por su parte, respondió con un mensaje asegurando que los venezolanos están listos para una transición pacífica hacia la democracia. La opositora enfatizó que se requiere la unión de ciudadanos honestos dentro y fuera del país para recuperar las instituciones y reconstruir una Venezuela próspera.