El sueño de tener casa propia se les está volviendo una pesadilla a muchos monterianos, especialmente a las familias humildes que veían en este proyecto la oportunidad de tener su propio hogar. Hablamos del proyecto “Nueva Montería”, liderado por ASOVIDECOR. Y es que desde que se supo que el proyecto se frenó por problemas técnicos, la gente no solo perdió la paciencia… también empezó a pedir la plata de vuelta.
“Ya hay gente pidiendo la plata que entregó”, nos confirmó una de las afectadas, que con voz entrecortada contó cómo le ha tocado trasnochar desde que se enteró del lío. “Llevo noches sin dormir pensando en qué va a pasar con mis ahorros… me duele ver que se apaga mi sueño de tener casa propia”, dijo una señora que trabaja por días y que, con las uñas, ha pagado todo puntual. Por seguridad, guardamos su nombre.
Ella cuenta que al ingresar al programa le cobraron $200.000 por inscripción (plata que, desde el inicio, advirtieron que no devolverían si alguien se retiraba). También tuvo que pagar $50.000 por un kit que incluía camiseta y carné, $30.000 mensuales para los celadores y un único pago de $20.000 por las estacas que marcarían los lotes. Todos esos recibos los tiene bien guardados… debajo del colchón.
Y no es la única que está que revienta. En un grupo de WhatsApp donde están los afiliados, la frase que más se repite es: “Yo necesito que me devuelvan mi plata”. Aunque saben que esos $200.000 de la inscripción están perdidos, muchos quieren recuperar todo lo demás.
¿Y por qué se cayó el proyecto? Según expertos ambientales, el terreno donde se pensaba construir está catalogado como suelo de protección o recuperación ambiental, lo que significa que no se pueden hacer ni casas, ni urbanismos, ni siquiera un kiosco.
Los afiliados a este proyecto de vivienda señalan que, por la necesidad de brindarle un hogar a sus hijos, entregaron todos sus ahorros a quienes lideran esta organización popular, entre ellos, Yalenis Mazón.