¡Prepare la barriga pa’ Semana Santa! Montería está lista para vivir el Festival del Dulce y Artesanías

Del 11 al 20 de abril, el Parque Simón Bolívar será el epicentro de una celebración cultural, gastronómica y artesanal que promete encantar a propios y visitantes. Montería se alista para celebrar el Festival del Dulce y Artesanías “La Tradición Vive”, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes del calendario cultural local.

La Gestora Social, Diana Sierra Márquez, expresó su felicidad por acercarse uno de los eventos más tradicionales del año y por el que desde la Oficina de Gestión Social y la Secretaría de Cultura se trabaja con muchísimo amor. “El Festival del Dulce es un homenaje a lo que somos; a nuestra herencia. Es decirle a nuestros dulceros y portadores de tradición que reconocemos y agradecemos tu talento. Queremos que todas las familias hagan parte de este espacio que es motor de desarrollo económico de nuestra ciudad, y, además, es vitrina de nuestras costumbres y virtudes”.

Por su parte, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, destacó que esta apuesta busca impulsar la reactivación económica de la ciudad a través del fortalecimiento de sus tradiciones, “queremos seguir trabajando por aquellas matronas dulceras, cocineros tradicionales, artesanos y las nuevas generaciones que empiezan a engrandecer nuestra tradición. Por ellos seguiremos impulsando este festival para que trascienda y se convierta en un referente nacional”, expresó el mandatario.

El evento reunirá a más de 100 emprendimientos, entre los que se destacan 77 dedicados a la elaboración de dulces típicos, 29 artesanos, 7 productores de bebidas artesanales y tradicionales, así como 14 propuestas gastronómicas con comidas autóctonas de la región, con lo que se habilita una variada oferta que garantizará una experiencia auténtica para todos los asistentes.

La inauguración oficial del festival se llevará a cabo el 11 de abril con una jornada musical inolvidable que contará con la participación de La Charanga Joven de Cartagena, Pacho Ortíz (intérprete del legado de Alejo Durán), La Gran Banda de Montería y el reconocido DJ Toño, quienes pondrán a vibrar al público desde la tarima principal.

Además de la muestra gastronómica, el festival ofrecerá una completa agenda cultural con presentaciones de música en vivo, danza, teatro, zona de juegos de mesa y un espacio exclusivo para los más pequeños en la zona kids.

El Festival del Dulce y Artesanías “La Tradición Vive” es una invitación abierta para que locales y turistas se conecten con las raíces de la región, disfruten del sabor de los dulces tradicionales y celebren juntos la identidad monteriana en una fiesta que enaltece el talento y la cultura de Córdoba.