Las imágenes reveladas recientemente muestran los renders del nuevo sistema de paneles solares que Medicina Integral instalará en su sede de Montería. Se trata de un proyecto que incluye la colocación de 150 paneles en el parqueadero, en modalidad carport, y 150 más en la cubierta del edificio, proyectando una capacidad instalada de hasta 150 kVA.
Esta apuesta se suma a los sistemas ya existentes en la institución, fortaleciendo su estrategia de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética. Gracias a las instalaciones solares actuales, Medicina Integral ha evitado la emisión de 22.52 toneladas de CO₂, lo que equivale a salvar 7,706 árboles de la tala y reducir el impacto ambiental de más de 892,426 kilómetros recorridos en vehículo. Con esta ampliación, se espera multiplicar significativamente estos logros.
Esta transición permitirá reducir considerablemente la huella de carbono de la sede, contribuir a la mitigación del cambio climático y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental dentro del sector salud. Además del ahorro energético, el impacto se refleja en la disminución de emisiones contaminantes, la optimización del consumo eléctrico y el ejemplo que representa para otras instituciones de salud en Colombia.
Aunque el beneficio principal es ambiental, la generación propia de electricidad también aportará mayor eficiencia en el servicio, al reducir los riesgos asociados a fallos en la red pública.
Medicina Integral reafirma así su compromiso con el medioambiente y con un modelo de operación sostenible, demostrando que es posible cuidar la salud de las personas sin descuidar la del planeta.