El departamento de Córdoba se posiciona como un actor estratégico para el desarrollo sostenible del sector minero-energético en la región Caribe.
El evento “Caribe: Potencia Minero-Energética”, que se llevará a cabo el próximo 2 de abril de 2025 en el Hotel Sexta Avenida, en el marco de la PreFeria Nacional de la Ganadería reunirá a representantes de las principales empresas y gremios del sector energético, organizaciones de la sociedad civil en la región, y autoridades locales y departamentales.
El foro “Focalizando Córdoba”, cluster minero energético para el desarrollo será el espacio ideal para discutir cómo el departamento puede aportar el 33% de las energías renovables de Colombia para el año 2026, siempre que los 22 proyectos de energías limpias en curso se materialicen.
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, será el encargado de instalar el foro que contará con una programación a cargo de expertos gracias a la invitación de la Alianza Caribe Potencia Energética, Grupo Prisa, la Asociación Colombiana de Minería y la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, abordando temas clave como:
-Las estrategias necesarias para la implementación de los proyectos de energía renovable.
-El impacto económico y social del desarrollo minero-energético en la región.
El evento también incentivará el diálogo entre actores estratégicos para impulsar la innovación y la generación de oportunidades en este sector clave.
Además de los paneles y mesas técnicas, el evento contará con momentos especiales como las TED Talks, lideradas por Ernesto Borda, director Ejecutivo TRUST, y José Fernando Gómez, director Ejecutivo CREER, quienes abordarán los desafíos sociopolíticos del desarrollo energético.
Para cerrar la jornada de la mañana, Edwin Palma, ministro de Minas y Energía abordará las perspectivas del Gobierno Nacional junto a Alfonso Ospina, director Servicio Informativo Caracol Radio.
Además, en horas de la tarde, en el Centro de Convenciones se llevará a cabo una sesión de trabajo colaborativo con organizaciones y representantes de la sociedad civil, donde se buscarán generar propuestas concretas y estrategias que refuercen el compromiso con el desarrollo sostenible y equitativo de la región.
Finalmente se realizará una capacitación a periodistas sobre Metodología CPE a cargo de Rafael Mateus Director R&M y A, experto en sostenibilidad y reputación y Alfonso Ospina, director Servicio Informativo Caracol Radio.
Para cerrar con broche de oro, los asistentes podrán disfrutar del segmento cultural “¡Esto es Córdoba!”, un homenaje a la diversidad y riqueza de nuestra región.