Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de la primera infancia, la Empresa Social del Estado, Vidasinú dio inicio a un nuevo ciclo de capacitaciones dirigidas a su Red de Apoyo Comunitario, en el marco de la Estrategia Institución Amiga de la Mujer y de la Infancia Integral (IAMII).
Esta primera jornada formativa se centró en el fortalecimiento de competencias en medidas antropométricas, una herramienta esencial para identificar signos tempranos de desnutrición en niños y niñas. La capacitación busca que las líderes comunitarias reconozcan y deriven oportunamente los casos en riesgo, garantizando así una atención integral y oportuna en sus comunidades.

“Queremos que las líderes comunitarias nos ayuden a detectar casos de desnutrición y sepan cómo derivarlos. Esas mujeres son los ángeles de sus barrios”, expresó Lina Montes líder de la estrategia de la E.S.E. Vidasinú, destacando el papel fundamental de estas mujeres en el cuidado de la niñez.
La estrategia IAMII tiene como objetivo promover entornos seguros y saludables para mujeres gestantes, madres, niñas y niños, fortaleciendo la capacidad institucional y comunitaria para brindar atención con calidad y calidez.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la E.S.E. Vidasinú de continuar siendo una Institución Amiga de la Mujer y de la Infancia, trabajando de la mano con la comunidad para mejorar la calidad de vida desde los primeros años.
