Docente de Ingeniería Civil de la Universidad del Sinú conquista el podio mundial con modelo geotécnico de alto impacto

La ingeniería colombiana celebra un logro histórico gracias al profesor Carlos Lascarro Estrada, del programa de Ingeniería Civil de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm. El docente obtuvo el tercer lugar en el Concurso Internacional de Modelos Geotécnicos Predictivos, convocado por la Unión Europea, destacándose entre universidades de élite como Imperial College London, Gustave Eiffel University y Zhejiang University. Su propuesta fue reconocida por su precisión científica, enfoque sostenible y aplicabilidad técnica en megaproyectos de infraestructura.

El certamen reunió a expertos en geotecnia de Europa y Asia para encontrar soluciones innovadoras frente a los hundimientos del suelo que afectan vastas regiones del continente. El modelo presentado por Lascarro integra inteligencia artificial, modelación numérica avanzada y análisis de datos geotécnicos, permitiendo anticipar fenómenos de subsidencia y colapsos del terreno con gran exactitud. El jurado internacional elogió su potencial para enfrentar los retos del cambio climático y la expansión urbana.

Tras su regreso a Montería, el profesor fue recibido por la rectora de sede, Dra. Adriana Suárez de Lacouture, y el jefe del programa de Ingeniería Civil, Jorge Eliecer Morales Padilla, quienes lo felicitaron por este hito que enaltece el nombre de la Universidad del Sinú y del país en escenarios académicos globales. El reconocimiento consolida a la institución como referente en investigación aplicada e innovación en el Caribe colombiano.

Este triunfo no solo posiciona a Lascarro como uno de los investigadores más destacados en su campo, sino que reafirma el compromiso de la Universidad del Sinú con la formación de profesionales capaces de aportar soluciones reales a problemáticas globales. La propuesta del docente representa una contribución significativa al avance de la ingeniería geotécnica y al prestigio académico de Colombia en el mundo.