En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Dengue, la E.S.E. Vidasinú reforzó su llamado a la prevención y atención temprana frente a esta enfermedad que continúa afectando a cientos de familias en Montería y Córdoba. La entidad recordó que el dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, puede poner en riesgo la vida si no se detecta a tiempo.
La Gerencia de Vidasinú instó a la comunidad a eliminar criaderos de mosquitos en casas y barrios, y a estar atentos a síntomas de alarma como fiebre alta, dolor detrás de los ojos, sangrado en encías o nariz, y manchas rojas en la piel. Ante cualquier signo, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano y evitar la automedicación.

“Reconocer a tiempo los síntomas puede salvar vidas. En Vidasinú estamos listos para brindar atención integral y acompañar a la comunidad en la lucha contra el dengue”, expresó la entidad, que ha intensificado sus campañas educativas en zonas vulnerables de la ciudad.
Con este llamado, Vidasinú reafirma su compromiso de seguir trabajando por la salud pública, promoviendo acciones preventivas y fortaleciendo la atención oportuna, porque la vida de los monterianos y cordobeses es, hoy más que nunca, la prioridad.