Montería, julio 16 de 2025. En un importante avance jurídico para el desarrollo urbano de la capital cordobesa, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) confirmó oficialmente que el predio perteneciente a la Asociación de Desplazados y Víctimas del Conflicto en Córdoba (ASODEVICOR), donde se proyecta construir el plan habitacional “Villa Petro”, no se encuentra dentro del polígono que conforma el Humedal Berlín, según consta en resolución ejecutoriada.
Esta determinación, sustentada en rigurosos análisis cartográficos, catastrales y registrales, deja claro que el terreno no hace parte de zonas de uso público ni de protección ambiental, despejando así dudas e incertidumbres sobre la legalidad del uso del suelo en dicho sector.
Desde el equipo jurídico De la Hoz Attorneys, apoderados de la asociación, se valoró esta claridad institucional como un paso clave para garantizar la seguridad jurídica de más de 500 familias pertenecientes a sectores históricamente excluidos, que hoy ven en este proyecto la posibilidad de acceder a una vivienda digna.
“Este pronunciamiento ratifica que el predio cumple con todos los requisitos legales para su desarrollo y constituye una oportunidad para corregir los errores del actual Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”, indicó el equipo jurídico en un comunicado.
Asimismo, hicieron un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para activar las vías institucionales que permitan avanzar en la solución definitiva de esta situación, subrayando la necesidad de realizar ajustes urgentes en el ordenamiento territorial, en favor de la justicia social, el derecho a la ciudad y la sostenibilidad.
Finalmente, desde De la Hoz Attorneys manifestaron su expectativa frente a la pronta designación del nuevo Inspector de Policía, tras la renuncia intempestiva del anterior, pues dicha figura resulta clave para retomar el proceso y resolver de fondo esta situación que afecta a cientos de familias vulnerables.