El presidente Gustavo Petro solicitó formalmente a la Fiscalía General de la Nación y a la justicia de Estados Unidos que investiguen al abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, luego de que este lanzara declaraciones que el mandatario calificó como “amenazas de muerte a un grupo poblacional con identidad política”. Petro afirmó que dichas expresiones constituyen un “crimen contra la humanidad” y ameritan una respuesta judicial contundente.
Las polémicas declaraciones de De la Espriella se dieron en entrevista con La FM, en la que reaccionó al fallo judicial que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno a testigos. El abogado aseguró ser “un enemigo acérrimo” de la izquierda, a la que comparó con “un cáncer” y “una plaga” que debe ser “erradicada”, añadiendo que está dispuesto a “destriparlos como corresponde”.
El fallo ha generado una ola de reacciones políticas, entre ellas la radicalización del discurso de sectores de derecha como el liderado por De la Espriella, quien también ha pedido evaluar la salud mental de Petro y ha anunciado acciones legales en Estados Unidos.
La controversia escala en medio de una campaña presidencial marcada por la polarización y el uso de discursos incendiarios. Mientras Petro insiste en que Colombia necesita conocer la verdad completa sobre el conflicto armado, incluyendo los vínculos entre el Estado y el paramilitarismo, De la Espriella se posiciona como un opositor frontal, sin espacio para el diálogo ni la reconciliación política.