Lina Garrido presentará propuesta en la plenaria del congreso: «Gobierno Petro reconozca al Cartel de los Soles como organización terrorista»

Este jueves, en la plenaria de la Cámara de Representantes, la congresista Lina María Garrido presentará una proposición para que el gobierno de Gustavo Petro reconozca oficialmente al Cartel de los Soles como organización terrorista. La iniciativa surge en medio de una creciente controversia internacional, luego de que el presidente colombiano negara la existencia de dicho cartel, calificándolo como una “excusa ficticia de la extrema derecha para derrocar gobiernos que no les obedecen”. La postura de Petro ha sido interpretada por sectores de oposición como una defensa directa al régimen de Nicolás Maduro, lo que ha encendido las alarmas en Washington.

La propuesta de Garrido busca marcar una posición clara frente a las acusaciones que vinculan al Cartel de los Soles con el tráfico de cocaína, lavado de activos y apoyo a grupos armados como las disidencias de las FARC. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha declarado al cartel como una entidad terrorista y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro. Según documentos judiciales norteamericanos, existen pruebas de colaboración entre el régimen venezolano y organizaciones criminales transnacionales.

La representante de Cambio Radical ha sido enfática en que el reconocimiento del cartel no depende de la opinión del presidente Petro, sino de la necesidad de enviar un mensaje firme a la comunidad internacional. “Lo importante es que al presidente de Estados Unidos y a la justicia norteamericana les quede claro que Colombia no encubre estructuras criminales”, afirmó Garrido en su cuenta de X. La proposición también busca que otros congresistas se sumen con su firma, en un gesto de unidad frente a lo que considera una amenaza regional.

El debate se da en un contexto de alta tensión en la zona binacional, con movimientos militares en la frontera venezolana y rumores de una posible intervención estadounidense. Para Garrido, el objetivo de su propuesta es evitar ambigüedades diplomáticas y reafirmar el compromiso de Colombia con la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. “Es momento de dejar claro de qué lado estamos”, concluyó. La plenaria de hoy podría convertirse en un punto de inflexión en la política exterior del país.