Por la venta de Jhon Arias, El Fluminense tumbó a Patriotas

La transferencia de Jhon Arias al Wolverhampton de Inglaterra por 22 millones de euros parecía ser el negocio del siglo para Patriotas Boyacá, club que legalmente conservaba el 50% de los derechos deportivos del jugador. Sin embargo, el acuerdo final dejó al equipo colombiano con apenas 6 millones de euros, es decir, el 28% del total, mientras que Fluminense se quedó con el 72% y además aseguró un 10% adicional en caso de una futura venta del extremo colombiano.

Según fuentes cercanas a la negociación, el presidente de Patriotas, César Guzmán, aceptó ceder parte del porcentaje que le correspondía, reconociendo el papel de Fluminense como vitrina internacional del jugador. Aunque el club de Tunja recibirá una cifra histórica más de 28 mil millones de pesos colombianos, ya no tendrá participación en futuras transferencias, lo que ha generado críticas sobre si realmente se defendieron los intereses del fútbol colombiano en esta operación.

Jhon Arias, figura en el Mundial de Clubes y referente de la Selección Colombia, fue vendido tras brillar en Brasil y consolidarse como uno de los jugadores más valiosos del continente. Para Patriotas, el negocio representa una inyección económica sin precedentes, pero también una lección sobre cómo las negociaciones internacionales pueden reconfigurar los derechos deportivos, incluso cuando están legalmente establecidos. ¿Fue una cesión estratégica o una pérdida innecesaria? El debate está abierto.