Petro así como escribe sus trinos en X así mismo quiere manejar al país

En medio de una visita diplomática, el presidente Gustavo Petro desató una nueva tormenta política con un mensaje publicado en su cuenta de X el 21 de julio. El texto, plagado de errores ortográficos y gramaticales, decía: “Les.da.rabia quw reduzacamoa sustamciañmente lampobreza y abramoa opoetunidadws”, acompañado de una cita confusa: “¡Muera la Ingeligencia!”. El tuit, que pretendía defender los avances sociales de su gobierno, terminó convirtiéndose en blanco de burlas, memes y duras críticas desde distintos sectores políticos.

La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, no tardó en reaccionar: “Así como escribe, maneja el país. Hay que resistir. En 12 meses no estará más en la Presidencia y podremos devolverle la esperanza a los colombianos”, escribió en su perfil oficial. Su comentario se sumó a una ola de cuestionamientos que incluyó al exministro Alejandro Gaviria, concejales de Bogotá y otros líderes de oposición, quienes señalaron que los errores reflejan “desorden mental”, “falta de rigor” y “una presidencia sin brújula”.

No es la primera vez que Petro enfrenta críticas por su redacción en redes sociales. El 15 de julio escribió “Hay que ebitar una elitización de la Justicia”, lo que también generó controversia. En esta ocasión, el episodio coincidió con la instalación del nuevo Congreso, donde el mandatario fue abucheado por la oposición y defendió su gestión con cifras que también han sido cuestionadas por expertos y medios de comunicación.

El incidente ha reabierto el debate sobre la comunicación presidencial, el uso de redes sociales como canal oficial y el impacto que estos errores tienen en la imagen institucional. Mientras Petro guarda silencio sobre el revuelo, sus opositores afilan el discurso: para Cabal, este es solo otro síntoma de un gobierno que “intenta esclavizar a Colombia bajo el peso de su fracaso”.