Una joven se volvió viral en TikTok tras protagonizar una renuncia laboral que dejó a su empresa en jaque. Ivonne García, antes de cerrar su computador por última vez, eliminó un archivo clave que contenía la base de datos de todos los deudores de la compañía. El documento, alojado en Google Sheets, era esencial para el cobro de facturas pendientes y representaba una parte significativa de los ingresos futuros. “Como último acto de amor, eliminé a los deudores antes de irme”, escribió con sarcasmo en su publicación.
El video, que superó los 10 millones de reproducciones, desató una ola de reacciones divididas: mientras algunos usuarios aplaudieron su “venganza laboral”, otros la criticaron por su falta de profesionalismo. La empresa, al perder el archivo, quedó sin herramientas para gestionar su flujo de caja, lo que podría afectar pagos a proveedores, empleados y comprometer su estabilidad financiera. Ivonne, por su parte, no parece haber dimensionado el impacto económico de su decisión.
Aunque el daño fue grave, expertos señalan que existe una posibilidad de recuperación. Google Sheets permite restaurar versiones anteriores del documento a través del historial de ediciones. Si la empresa actúa con rapidez y las versiones no fueron alteradas, podría recuperar la información eliminada. Sin embargo, el golpe a la confianza interna y la reputación corporativa ya está hecho.
Este caso ha abierto un debate sobre ética laboral, frustración en el entorno corporativo y el poder que tienen los empleados sobre la información digital. ¿Fue una venganza justificada o una irresponsabilidad con consecuencias millonarias? Lo cierto es que, en tiempos de redes sociales, hasta una hoja de cálculo puede convertirse en el epicentro de una historia viral.