“¡Cállenlo ya! De la Espriella le pide a Elon Musk cerrar la cuenta de X de Petro para que deje de escribir barbaridades.

El abogado y precandidato presidencial Abelardo De la Espriella encendió la polémica al enviar una carta formal al magnate Elon Musk, dueño de la red social X, solicitando el cierre definitivo de la cuenta del presidente Gustavo Petro. En su misiva, De la Espriella argumenta que el mandatario ha utilizado la plataforma para “compartir barbaridades” y fomentar un clima de odio político que, según él, habría contribuido a la radicalización del país.

La solicitud se da en medio de una creciente tensión política, tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, hecho que De la Espriella vincula indirectamente con los señalamientos que Petro habría hecho en redes contra el congresista. “Plataformas como X deben ser espacios donde la crítica política sea vigorosa, pero nunca traspase los límites de la ética”, escribió el abogado, acusando al presidente de usar su cuenta para “sembrar odio y división”.

Desde Japón, Petro respondió con sarcasmo, calificando a De la Espriella como un “dechado de democracia”, en lo que muchos interpretaron como una burla a la petición del jurista. La confrontación entre ambos no es nueva, pero esta vez pone en el centro del debate el papel de las redes sociales en el discurso político y los límites de la libertad de expresión presidencial.

Mientras X guarda silencio sobre la solicitud, el episodio abre un nuevo frente en la guerra preelectoral colombiana. ¿Debe un presidente ser censurado por sus opiniones en redes? ¿O es esta una estrategia para silenciar al líder de izquierda en plena campaña? Lo cierto es que la carta de De la Espriella ya sacudió el tablero político… y puso a Elon Musk en el centro de una tormenta latinoamericana.