El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero generó controversia nacional e internacional al afirmar que, si llega a la Presidencia en 2026, no dudará en arremeter contra Perú si ese país insiste en mantener la soberanía sobre la isla Santa Rosa de Loreto, ubicada en la triple frontera amazónica. “No dejaré que nos quiten ni un solo centímetro de nuestro territorio”, expresó Quintero en un video difundido en sus redes sociales, en el que también exaltó la postura del presidente Gustavo Petro frente al conflicto limítrofe.
Quintero aseguró que el Gobierno peruano habría violado el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 al apropiarse de islas que, según él, están al norte de la línea más profunda del río Amazonas y por tanto pertenecen a Colombia. “Perú quiere quedarse con el Amazonas colombiano y han dicho que no van a dar un paso atrás. Pues yo menos”, afirmó, en medio de una narrativa que mezcla patriotismo, memoria histórica y promesas de confrontación.
El precandidato también recordó episodios ocurridos a comienzos del siglo XX, cuando según sus palabras empresarios peruanos, con apoyo del Estado, invadieron Leticia y esclavizaron indígenas colombianos. “Acolitados por el gobierno peruano que como hoy se hizo el loco para dejar que esos empresarios se tomaran el terreno”, dijo Quintero, intensificando el tono de su discurso.
Las declaraciones han generado reacciones divididas en el escenario político, mientras la Cancillería colombiana mantiene silencio oficial sobre el pronunciamiento. La campaña de Quintero, quien enfrenta imputaciones por presunta corrupción, suma así un nuevo episodio polémico, esta vez con implicaciones diplomáticas y militares que han encendido el debate público.