La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal anunció un plan integral para reducir el precio de los combustibles en Colombia si llega a la Presidencia, basando su propuesta en cuatro ejes centrales. El primero consiste en eliminar o disminuir impuestos y sobretasas, entre ellos el IVA, la sobretasa especial y el impuesto al carbono que actualmente encarecen el costo de la gasolina y el diésel para los consumidores.
Además, Cabal propone una reforma profunda al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), el cual según ella tiene un déficit que termina siendo trasladado a los usuarios finales, generando un impacto negativo en los precios.
Complementariamente, plantea abrir el mercado de combustibles a mayor competencia, permitiendo la entrada de más inversionistas privados y la importación de combustibles más económicos, con el fin de romper el monopolio que actualmente ejercen Ecopetrol y Reficar sobre la refinación y distribución.
Para compensar la reducción en los ingresos fiscales, la precandidata enfatiza en una reestructuración del gasto público, eliminando el despilfarro y la burocracia política, buscando mayor eficiencia estatal.