En un giro inesperado que sacudió el tablero político colombiano, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo anunció el domingo 7 de septiembre su respaldo oficial a la candidatura presidencial de Abelardo de la Espriella para las elecciones de 2026. El abogado y empresario, conocido por su discurso incendiario contra la corrupción y la inseguridad, lidera el movimiento ciudadano “Defensores de la Patria”, al cual Polo Polo decidió sumarse tras abandonar sus propias aspiraciones presidenciales.
El anuncio se realizó mediante un video difundido en redes sociales, donde De la Espriella hizo un llamado a la unidad nacional, afirmando que “La patria clama por la unión, por la unión de sus defensores”. Polo Polo, por su parte, lanzó una frase que ya genera eco en el debate público: “Unidos somos invencibles. O nos unimos o nos jodemos”, dejando claro que su decisión busca consolidar un bloque de derecha frente a lo que consideran una amenaza institucional.
La alianza entre ambos líderes no solo redefine el mapa electoral, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de las fuerzas conservadoras en Colombia. ¿Es esta unión una estrategia para capitalizar el descontento ciudadano o el inicio de una nueva narrativa populista con tintes mesiánicos? Lo cierto es que el respaldo de Polo Polo podría catapultar a De la Espriella como figura clave en la contienda presidencial, mientras se agita el discurso de “salvación nacional” en medio de la polarización política.