El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, no se guardó nada: “Estoy acostumbrado a que me amenacen los peores criminales, pero no a que lo haga un presidente”, escribió en X, luego de que Gustavo Petro advirtiera que los cinco alcaldes que viajarán a Washington este domingo 7 de septiembre deben pedirle permiso para salir del país. Gutiérrez, junto a los mandatarios de Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena, planea reunirse con congresistas estadounidenses para evitar que Colombia sea descertificada en la lucha contra las drogas.
Petro respondió con firmeza desde Japón, donde cumple agenda oficial: “Sí se exige permiso al funcionario público para salir del país e iniciamos de inmediato las acciones que corresponden”. Además, recalcó que los alcaldes “no están autorizados para representar a Colombia” y que la Constitución lo respalda. El cruce escaló rápidamente, con Gutiérrez acusando al presidente de actuar como un dictador y de estar “del lado de Maduro y de los peores criminales”.
El viaje a Washington tiene como objetivo evitar que Colombia pierda el respaldo económico y estratégico de Estados Unidos en temas de seguridad, lucha contra el narcotráfico y cooperación internacional. Los alcaldes aseguran que no van en nombre del Gobierno Nacional, sino como representantes de sus ciudades, que enfrentan directamente las consecuencias del crimen organizado. “Lo hacemos por Colombia, no por vos”, remató Gutiérrez, dejando claro que la confrontación no es solo política, sino institucional.