Juan Carlos Florián Silva, actual viceministro de Diversidades, será el nuevo ministro de Igualdad del gobierno Petro, según confirmó la publicación de su hoja de vida en el portal de Presidencia. Politólogo de la Universidad Javeriana, Florián llega al cargo tras una trayectoria marcada por su trabajo en cooperación internacional y por haber sido actor de contenido s3xual para adultos durante su exilio en Francia, hecho que él mismo reconoció públicamente. Su nombramiento representa el tercer cambio en esta cartera en menos de ocho meses, tras la salida de Francia Márquez y Carlos Rosero.
La llegada de Florián consolida la fractura entre el presidente Gustavo Petro y su vicepresidenta, Francia Márquez. Desde noviembre de 2024, Márquez se opuso al nombramiento de Florián como viceministro, lo que generó tensiones que escalaron hasta su salida del Ministerio en febrero. El presidente, en un consejo de ministros televisado, lanzó una frase que fue calificada como racista por líderes afro: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”. Tras ese episodio, Márquez rompió vínculos con el Proceso de Comunidades Negras y se distanció del gobierno.
Con la salida de Rosero, la representación afro en el gabinete se reduce drásticamente. Figuras como Aurora Vergara, María Isabel Urrutia, Luis Gilberto Murillo y la propia Márquez ya no hacen parte del equipo ministerial. Solo queda Yesenia Olaya en Ciencias. Además, el Ministerio de Igualdad enfrenta una crisis presupuestal: en el nuevo presupuesto 2026 tendrá un recorte del 17% y es una de las carteras con menor ejecución desde su creación. La Corte Constitucional tumbó la ley que lo originó, aunque dio plazo hasta 2026 para corregir el trámite.
El nombramiento de Florián, respaldado abiertamente por Petro, busca dar un giro en la agenda de Igualdad, aunque llega en medio de controversias internas, cuestionamientos sobre su idoneidad y una cartera debilitada por los cambios constantes. El episodio marca un punto de quiebre entre el progresismo afro y el presidente, y deja en evidencia que el Ministerio creado para representar diversidades está hoy más dividido que nunca.