Petro dice que legalizando la cocaína, se acaba la mafia en Colombia. ¿Tú qué opinas de eso?

El presidente Gustavo Petro volvió a encender la polémica este domingo al insistir en su propuesta de legalizar la cocaína como estrategia para desmantelar el narcotráfico. Tras conocerse la incautación de un sofisticado narco submarino en el Caribe colombiano. “Vemos la última tecnología aplicada al traqueteo. Es el detritus del capitalismo con máxima tecnología”, escribió el mandatario, quien además reiteró que “la legalización de la cocaína acabaría fulminantemente con la mafia”.

La embarcación, interceptada por la Armada Nacional, transportaba más de tres toneladas de cocaína y es considerada una de las más grandes incautadas en los últimos 30 años. El operativo, que también contó con apoyo de la Fuerza Aérea, reveló el nivel de sofisticación tecnológica que han alcanzado las organizaciones criminales. Petro aprovechó el hecho para destacar la labor de la Armada y, al mismo tiempo, cuestionar la efectividad de la política prohibicionista frente al narcotráfico.

La propuesta de legalización no es nueva en el discurso del mandatario. En febrero de este año, durante un consejo de ministros, Petro comparó la cocaína con el whisky y afirmó que su ilegalidad responde a razones geopolíticas más que sanitarias. “La cocaína no es más mala que el whisky, pero es ilegal porque se produce en América Latina”, dijo entonces. Su planteamiento ha sido duramente criticado por sectores políticos y sociales, que consideran que este tipo de declaraciones debilitan la lucha contra el crimen organizado.

A pesar de la controversia, Petro insiste en que la regulación del mercado de drogas es la única vía para desmontar el músculo financiero de las mafias. Mientras tanto, la Armada Nacional continúa liderando operativos de interdicción marítima, consolidándose como una de las fuerzas más efectivas del continente en la lucha contra el narcotráfico. El debate sobre la legalización, sin embargo, sigue abierto y promete ser uno de los temas más candentes del escenario político colombiano e internacional.