«Mi gobierno es para hacer la paz», ¿Dónde esta la paz?: Gustavo Petro

Antes de llegar a la Casa de Nariño, Gustavo Petro lo dijo sin rodeos: “En mi gobierno es para hacer la paz, punto. Si no hicimos la paz, que me tumben. Es más, yo mismo renuncio porque no sirvo”. Tres años después, esa promesa se estrella contra una realidad que arde. En menos de 24 horas, Colombia vivió uno de los días más violentos del cuatrienio: atentados simultáneos en Cali y Antioquia dejaron más de 20 muertos, entre ellos siete civiles y trece policías, además de decenas de heridos.

La llamada “paz total” se desmorona mientras el país revive escenas de guerra que parecían superadas. El presidente, que en campaña se comprometió a negociar con todos los grupos armados, ahora los llama “traquetos disfrazados de revolucionarios”. Las disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo siguen operando con fuerza, y el Estado Mayor Central se ha convertido en el nuevo enemigo público. ¿De qué paz hablaba Petro? ¿Dónde quedó el redentor que prometía reconciliación?.