¿La tercera será la vencida?; Fajardo oficializó su candidatura presidencial para 2026 “Colombia no aguanta más caos”

Este 20 de julio, Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para las elecciones de 2026, marcando su tercer intento por llegar a la Casa de Nariño. En un video difundido simultáneamente en sus redes sociales, el exgobernador de Antioquia lanzó duras críticas al actual gobierno, al que calificó como “ineficiente, polarizante y cómplice de la inseguridad”. Fajardo aseguró que el país atraviesa una etapa de “oscuridad y caos” y que es urgente recuperar el rumbo con liderazgo serio, técnico y sin ataduras políticas.

Fajardo propone un modelo de gobierno basado en la disciplina, la transparencia y la experiencia, con énfasis en la conformación de equipos técnicos para enfrentar los desafíos regionales. En su mensaje, destacó la necesidad de combatir la violencia con inteligencia, garantizar el acceso a la salud y generar empleos reales a través de la educación, la ciencia y el emprendimiento. “Mi compromiso es defender a Colombia de quienes la amenazan”, afirmó, en un tono que busca posicionarse como alternativa frente al desgaste institucional actual.

El candidato también hizo un llamado a la unidad nacional, rechazando la polarización que, según él, ha fracturado el país. “No necesitamos más enfrentamientos entre colombianos. Mi energía es para unir, no para dividir”, expresó. Su discurso apunta a recuperar la confianza ciudadana y a construir un proyecto colectivo que supere la improvisación y el miedo.