La izquierda pide a Iván Cepeda, denunciar penalmente a Daniel Briceño por la calumnia de llamarlo «El Candidato de las Farc».

La tensión política se intensificó tras el anuncio de Iván Cepeda como precandidato presidencial por el Pacto Histórico, el pasado 22 de agosto de 2025. Lo que debía ser un hito en la campaña electoral se vio opacado por los señalamientos del concejal bogotano del Centro Democrático, Daniel Briceño, quien lo calificó públicamente como “el candidato de las FARC”, generando una ola de rechazo y llamados a que el senador acuda a instancias judiciales.

La frase, publicada en la red social X, superó las 800.000 visualizaciones y provocó reacciones inmediatas de sectores políticos, especialmente del Polo Democrático y el Pacto Histórico, que calificaron el comentario como estigmatizante y peligroso. Cepeda, por su parte, anunció que interpondrá una denuncia penal contra Briceño por injuria y calumnia, asegurando que no permitirá que se utilicen mentiras para desacreditar su trayectoria política.

El concejal Briceño, conocido por su postura uribista, insistió en sus acusaciones, sumándose a otros actores como Vicky Dávila y Enrique Gómez Martínez, quienes también han vinculado a Cepeda con la extinta guerrilla. Incluso el exministro Wilson Ruiz recordó los correos del computador de Raúl Reyes, que mencionaban al senador, aunque la justicia colombiana descartó su validez como prueba.

Este episodio refleja el clima de polarización que marca el inicio de la carrera presidencial de 2026. En medio de una campaña que apenas comienza, las acusaciones cruzadas y la judicialización del discurso político amenazan con desviar el debate de los temas de fondo. Mientras tanto, Cepeda se prepara para defender su nombre en los estrados, en un país donde la palabra también puede ser arma electoral.