En medio de la polémica por la demora en la aprobación de la reforma pensional por parte de la Corte Constitucional, el presidente Gustavo Petro decidió arrancar de inmediato con el bono pensional 2025, una ayuda mensual de $230.000 dirigida a adultos mayores sin pensión. Desde julio, las alcaldías municipales y el Departamento de Prosperidad Social (DPS) comenzaron a recibir inscripciones de hombres mayores de 75 años y mujeres mayores de 70 que no cuenten con mesada ni bono previo.
La medida hace parte del Pilar Solidario de la Ley 2381 de 2024, aprobada por el Congreso pero aún sin aval definitivo de la Corte. Petro, en un mensaje directo, aseguró que “la justicia social y la paz son un bien supremo” y que no esperará más para cumplirle a los abuelos del país. El objetivo: llegar a 3 millones de beneficiarios en toda Colombia, especialmente en zonas rurales y comunidades vulnerables.
El bono pensional había sido prometido desde el inicio del mandato, pero solo hasta ahora se activa con recursos asegurados en el presupuesto 2026. La inscripción se realiza en las oficinas de programas sociales de cada municipio, y se requiere estar registrado en el Sisbén A, B o C, además de presentar cédula ampliada y documentos básicos. La comunidad está llamada a identificar a los mayores sin pensión y ponerlos en contacto con el DPS regional.