Gustavo Petro, a través de MinTrabajo, va por Supertiendas Olímpicas de los Char

El Ministerio de Trabajo realizó 60 inspecciones simultáneas en tiendas y droguerías Olímpica en todo el país, tras recibir múltiples denuncias de trabajadores sobre intermediación indebida, tercerización, jornadas irregulares y condiciones que podrían afectar la salud y seguridad laboral. El propio ministro Antonio Sanguino acompañó una de las diligencias, enviando un mensaje claro: “La Ley Laboral no es letra muerta”.

Las visitas se llevaron a cabo en regiones como la Costa Caribe y Bogotá, y forman parte de una estrategia de supervisión que busca verificar el cumplimiento de la reforma laboral vigente, que incluye la reducción de la jornada semanal de 48 a 44 horas. “Vamos a seguir actuando con firmeza para proteger los derechos laborales. Invitamos a los empleadores a comprometerse con la nueva ley”, afirmó Sanguino.

La cadena Olímpica, propiedad de la familia Char, respondió que ha atendido las inspecciones con total disposición y transparencia. En un comunicado, aseguró no tener conocimiento oficial de quejas individuales específicas, pero reiteró su compromiso con la normativa laboral y la colaboración institucional. “Valoramos la labor de inspección y estamos participando activamente con información clara y oportuna”, expresó la empresa.

Sanguino también descartó cualquier motivación política en el operativo, señalando que las acciones responden exclusivamente a denuncias radicadas ante las direcciones territoriales del Ministerio. “No tengo ninguna motivación para perseguir a nadie. Aquí estamos cumpliendo con nuestras competencias”, dijo el ministro, quien además reiteró que el objetivo es generar un informe técnico que permita a la empresa implementar un plan de mejora.