El único culpable de que el gobierno Petro le coloque impuestos a las iglesias es el falso pastor Alfredo Saade

En medio de un creciente escándalo por presunto tráfico de influencias en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el exdirector de la entidad, Luis Carlos Reyes, lanzó una fuerte crítica contra el pastor Alfredo Saade, exjefe de despacho del presidente Gustavo Petro y actual precandidato presidencial por el Pacto Histórico. A través de su cuenta en X, Reyes afirmó que “por personas como el pastor Alfredo Saade y sus negocios es que tanta gente quiere ponerles impuestos a las iglesias”, reabriendo el debate sobre el régimen tributario de las organizaciones religiosas en Colombia.

La declaración se dio luego de que Saade respondiera públicamente a Reyes con una pregunta provocadora: “¿Su vida la puso en riesgo al aliarse a ‘Papá Pitufo’? Respóndale al país si mi pregunta es real o no”. El comentario hacía alusión a Diego Marín Buitrago, alias “Papá Pitufo”, señalado por infiltrarse en dependencias estatales y vinculado a redes de contrabando. Reyes, quien denunció presiones para nombramientos irregulares en la Dian, respondió que el presidente Petro había “politizado el genocidio en Gaza” para desacreditar su eventual candidatura, y que con ello ponía en riesgo su vida y la de su familia.

El cruce de acusaciones ocurre en el contexto de una investigación liderada por la Corte Suprema de Justicia, que analiza chats extraídos del celular de Reyes y que comprometen a figuras como Saade, Armando Benedetti, Efraín Cepeda y el magistrado Vladimir Fernández. En dichos mensajes, se evidencian presuntas presiones para otorgar contratos y nombramientos en la Dian, algunos con el respaldo directo del pastor Saade. La polémica ha reavivado el debate sobre el clientelismo político, el uso de influencias religiosas en el Estado y la necesidad de revisar el tratamiento fiscal de las iglesias.