Después de 20 años, gobierno reconoce al Clan del Golfo como grupo armado denominado Ejército Gaitanista de Colombia

El Gobierno Nacional mediante la Resolución 294, reconoció oficialmente al Clan del Golfo, autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), como Grupo Armado Organizado (GAO). La medida, firmada por el ministro Armando Benedetti, se basa en la Ley 1908 de 2018, que establece criterios como el mando responsable, el control territorial y la capacidad de realizar operaciones militares sostenidas para otorgar esta categoría.

Hasta ahora, el Clan del Golfo no había sido reconocido oficialmente como GAO, lo que limitaba las acciones legales y políticas específicas que el Estado podía implementar contra esta estructura criminal. Este reconocimiento implica un cambio significativo en la estrategia estatal, ya que reconoce formalmente la amenaza y permite desplegar medidas más contundentes para desarticular sus redes y controlar las zonas bajo su influencia.

El nuevo estatus del Clan del Golfo busca fortalecer la seguridad y la institucionalidad, facilitando la intervención integral en territorios afectados por la violencia y el narcotráfico que este grupo maneja. Sin embargo, también abre un escenario de mayor confrontación militar que podría intensificar el conflicto en esas regiones, mientras el gobierno intenta consolidar la paz y el orden a través de esta decisión.