El presidente Gustavo Petro comienza a recuperar terreno en la opinión pública. La más reciente encuesta de Datexco muestra un repunte en su imagen favorable, que pasó del 33 % en abril al 38 % en julio, mientras su desfavorabilidad cayó cinco puntos, ubicándose en 55 %. Aunque la mayoría de los colombianos aún cree que el país va por mal camino (58 %), el mandatario logra capitalizar algunos de sus logros sociales y económicos, especialmente en el campo y la salud, para oxigenar su narrativa de cambio.
Entre los avances más contundentes está la entrega de 440.000 hectáreas de tierra a campesinos en menos de tres años, cifra que supera por más de diez veces lo logrado por sus antecesores. Además, la inflación bajó del 13 % en 2022 al 4,82 % en julio de 2025, y el desempleo se redujo al 8,2 %, el nivel más bajo desde 2016. En salud, se han financiado más de 500 proyectos de infraestructura sanitaria, y las muertes por desnutrición infantil se redujeron en un 50 %. También se destacan las incautaciones récord de cocaína (861 toneladas en 2024) y el crecimiento del turismo, con más de 6,5 millones de visitantes en el último año.
Aunque persisten críticas por el manejo de la seguridad y el desgaste institucional, el repunte en la favorabilidad de Petro refleja que parte de la ciudadanía reconoce los esfuerzos por redistribuir tierras, mejorar la conectividad rural y fortalecer la inversión social. El presidente ha defendido su gestión como “la más ambiciosa en justicia social”, y su equipo busca consolidar estos avances en el último año de mandato.