«Al presidente Petro no le gusta gobernar, eso le fastidia a el le gusta es el poder»


En medio de la instalación del último año legislativo del Congreso, el representante antioqueño Daniel Carvalho encendió las alarmas con un discurso que no dejó títere con cabeza. Tras ser elegido como segundo vicepresidente de la Cámara para el periodo 2025–2026 con 108 votos, Carvalho lanzó una crítica demoledora contra el presidente Gustavo Petro: “A él no le gusta gobernar, le gusta tener el poder y ser el centro de atención. La frase, que ya circula como consigna opositora, resume el desencanto de quienes alguna vez creyeron en el proyecto del mandatario.

Carvalho, del partido Verde Oxígeno, aseguró que el discurso presidencial del 20 de julio fue una maratón de excusas, promesas incumplidas y ataques a las instituciones. “Dos horas de carreta, poca autocrítica y una visión reducida de la política”, dijo, tras señalar que Petro no acepta errores y cuando lo hace, culpa a traiciones o engaños. El congresista también denunció intentos del Gobierno por apropiarse de espacios destinados a la oposición en la mesa directiva, lo que calificó como una “afrenta a la democracia”.

El nuevo vicepresidente de la Cámara no se guardó nada: habló de un sistema de salud colapsado, obras paralizadas, crisis educativa y una seguridad energética en riesgo. “Nos quedamos escuchando promesas de trenes elevados y aeropuertos internacionales, pero no hay nada de eso”, afirmó. Además, comparó el estilo de Petro con una chispa peligrosa: “Está escupiendo gasolina sobre una sociedad en llamas”, advirtió, en referencia a los constantes señalamientos del presidente contra quienes no comparten su visión.

Con un año por delante, Carvalho no espera cambios en el Ejecutivo. Su apuesta es que las instituciones democráticas resistan y que el Congreso recupere su rol de contrapeso. Mientras tanto, el petrismo enfrenta una oposición cada vez más articulada, que ya no teme decirlo en voz alta: “A Petro le aburre gobernar”