Aberlardo De la Espriella insiste en tener en su gabinete a Uribe «será mi ministro de defensa»

El abogado y precandidato presidencial Abelardo de La Espriella volvió a agitar el panorama político colombiano al anunciar públicamente que, si gana las elecciones de 2026, nombrará al expresidente Álvaro Uribe Vélez como su Ministro de Defensa. La declaración fue hecha a través de su cuenta en X, donde afirmó: “Un expresidente le puede decir que no a un candidato, pero un expresidente no le podrá decir que no al presidente electo”. El mensaje, cargado de simbolismo político, revive la narrativa de la “seguridad democrática” y refuerza la cercanía ideológica entre ambos líderes.

La propuesta llega después de que Uribe rechazara ser fórmula vicepresidencial de De la Espriella, alegando razones institucionales y judiciales. Sin embargo, el precandidato redobló su apuesta y aseguró que el exmandatario será parte de su gabinete, afirmando: “Prepárese, presidente Uribe, porque el 7 de agosto de 2026, cuando hayamos derrotado al tirano, me acompañará como Ministro de Defensa. Es el llamado de la Patria”. El anuncio ha generado reacciones divididas, con sectores que lo ven como una estrategia para consolidar el voto uribista y otros que cuestionan la legalidad y conveniencia de vincular a un expresidente en funciones ministeriales.

El debate jurídico sobre la participación de Uribe en cargos públicos sigue abierto, especialmente tras su negativa a aspirar a la vicepresidencia. Expertos constitucionales señalan que, aunque la reelección presidencial está prohibida, no existe una restricción expresa para que un expresidente asuma un ministerio. La propuesta de De la Espriella, más allá de lo legal, plantea una jugada política audaz que podría redefinir el mapa electoral de cara a 2026.