La Alcaldía de Cereté, en colaboración con el colectivo animalista ‘La voz de los que no tienen voz’, llevó a cabo el pasado domingo 25 de agosto una exitosa jornada de bienestar animal, donde más de 250 mascotas, entre perros y gatos, recibieron atención gratuita.
El evento, realizado en el Parque Central del municipio, fue un verdadero éxito y contó con la participación de un equipo profesional de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Municipal. Durante la jornada, se ofrecieron servicios de valoración médica veterinaria, desparasitación, vitaminización y vacunación antirrábica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los animales de compañía, especialmente aquellos de sectores más vulnerables.


El alcalde Said Bitar enfatizó que estas iniciativas no solo buscan brindar atención sanitaria básica, sino también educar a los dueños sobre la importancia de cuidar la salud de sus mascotas de manera preventiva, fomentar la tenencia responsable y resaltar la relevancia de la esterilización. “Esta última es fundamental para la salud pública del municipio, ya que ayuda a prevenir la sobrepoblación y el abandono de animales que, lamentablemente, vemos en las calles de Cereté”, afirmó Bitar.
El alcalde también anunció que esta jornada es solo el comienzo de una serie de acciones que se implementarán en el municipio para mejorar la situación de los animales. Entre estas acciones destacan las jornadas de esterilización gratuitas, que se llevarán a cabo en los barrios y corregimientos más necesitados a partir de septiembre.


Además, el evento promovió la adopción responsable de animales y se hizo un llamado a los ciudadanos de Cereté para que donen alimentos, los cuales serán distribuidos entre los perros y gatos desamparados en jornadas de alimentación en áreas con alta población animal en situación de calle, como el mercado público y otros sectores identificados por su necesidad.
Es importante destacar que, después de la capital, Cereté se posiciona como uno de los primeros municipios en realizar este tipo de actividades que buscan mejorar las condiciones de vida de los animales y fomentar una cultura de cuidado y compasión hacia estos seres vivos, que merecen ser respetados y que, durante años, han sido ignorados por las administraciones anteriores.