En esta misión se inicia el proceso de hermanamiento con la Gobernación de Panamá, se firmó la primera alianza internacional con la academia panameña y se profundizó en alianzas para el sector productivo.
La agenda en Panamá es el resultado de varios meses de trabajo desde la Gobernación de Córdoba que actúa como articulador entre organizaciones y gremios de Panamá y Córdoba.
El gobernador Erasmo Zuleta Bechara delegó a su secretario de Competitividad y Cooperación Internacional, Boris Zapata Romero, para adelantar la agenda de tres días en este país, uno de los más importantes centros de comercio del mundo. Lo acompañan en esta agenda la Cámara de Comercio de Montería, ProMontería, Ganacor y la Universidad Pontificia Bolivariana.
La visita oficial a la Gobernación de la provincia de Panamá fue recibida por la señora gobernadora Mayin Correa, con quien se avanza en la formalización del hermanamiento entre las dos gobernaciones “con el objetivo de estrechar lazos que permitan tener una relación más fluida con Panamá, su comercio y sus negocios”, expresó el secretario de Competitividad.
Con la Universidad de Panamá, otra de las instituciones visitadas, se logró habilitar para 2025 un diplomado en logística portuaria que permitirá formar talento humano con miras a las infraestructuras portuarias que se construyen en el área de influencia del departamento.