El director de Indeportes Córdoba, Luis Gabriel Aldana, resultó ser un «falso»

Varios atletas paralímpicos fueron contactados por Indecórdoba tras la asignación de un presupuesto por parte del gobernador de Córdoba.

A dichos atletas los contrataron con el fin de fortalecer el área del deporte paralímpico en Córdoba y mejorar su posición en el ranking nacional.

Entre ellos se encontraba un grupo de siete atletas del Valle del Cauca, quienes aceptaron la oferta tras prometerles un salario de 3 millones 500 mil pesos mensuales.

Los deportistas, confiando en las promesas de Indecórdoba, abandonaron sus posiciones en Imder Valle para unirse a la delegación de Córdoba.

Sin embargo, su situación tomó un giro sorpresivo y problemático, ya que, durante el primer mes no recibieron ningún pago a pesar de haber firmado planilla, relata uno de los afectados.

De acuerdo con los denunciantes, la misma situación se repitió en los meses siguientes. Aunque continuaron compitiendo por Córdoba, el tercer mes enfrentaron la misma falta de pago.

Lengua Caribe, conoció que los atletas nunca recibieron el salario prometido. Esta situación ha generado un profundo malestar entre los deportistas, quienes denuncian el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de Indecórdoba y esperan una pronta solución a esta problemática que afecta directamente su bienestar y compromiso deportivo.

Se hace un llamado urgente al director de Indeportes Córdoba, Luis Gabriel Aldana Dumar, para que cumpla con las obligaciones contractuales y garantice el pago oportuno a los atletas paralímpicos que, con gran dedicación y compromiso, decidieron representar al departamento.