“Un salario mínimo alto, pero que pueda ser perdurable”: Uribe reaccionó al anuncio del Gobierno Petro

El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha compartido sus reflexiones sobre el reciente anuncio del aumento del salario mínimo en Colombia, que quedó fijado en un 9,54% para el año 2025. A través de su cuenta en X, Uribe destacó la importancia de un salario mínimo alto, pero que sea sostenible a largo plazo.

Uribe subrayó que para que los trabajadores puedan disfrutar de un mejor ingreso de manera duradera, es necesario que las empresas y empleadores cuenten con impuestos reducidos, normas laborales menos rígidas, seguridad, y gobiernos austeros y transparentes. Además, enfatizó la necesidad de una defensa convincente de la iniciativa privada y de acciones coherentes por parte de los gobiernos.

El exmandatario advirtió que, de no implementarse estas medidas, los ingresos formales de los trabajadores podrían verse reducidos, llevando a empleos informales y precarios, contratos de medio tiempo o de pocos días a la semana, sin beneficios como dominicales, festivos o seguridad social.

Uribe concluyó su mensaje afirmando que es preferible un peso de inversión por parte del empresario o de salario al trabajador, en lugar de un peso de impuestos al Estado, especialmente en un contexto de derroche y corrupción.

Es importante resaltar que, el aumento del salario mínimo, fijado en $1,423,500 con un auxilio de transporte de $200,000, ha generado debate en Colombia.