Para nadie es un secreto que ser líder social en Colombia implica un alto riesgo, pues los actores armados se han dedicado a atemorizar a las personas que cumplen la función de voceros y defensores de los derechos de sus comunidades.
Los homicidios contra los defensores de derechos humanos en Colombia ocurren a tal magnitud que tristemente se han venido ‘normalizando’, sin embargo, algunas organizaciones sí manifiestan su preocupación y piden al Gobierno algún tipo de intervención para que los asesinatos se sigan presentando.
Tan solo en un mes y 19 días que lleva el 2024, ya han asesinado a 19 personas pertenecientes a esta población, según cifras del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Por esta razón, el colectivo Defendamos la Paz y la Mesa Nacional de Interlocución Social por la Paz, convocó para este martes 20 de febrero a una movilización para rechazar este tipo de crímenes.
“Defendamos la paz y la vida, no queremos más asesinatos de líderes, lideresas sociales y firmantes de paz. Les invitamos a participar de un duelo colectivo, un evento cultural y de movilización, el 20 de febrero a las 5 pm en la Plaza de Bolívar”, señaló la organización en su cuenta de X.
LLamamiento urgente por la paz y la Vida.
— DefendamosLaPazColombia (@DefendamosPaz) January 30, 2024
No más asesinatos de líderes, lideresas y Firmantes de paz.
Les invitamos a movilizarnoa el 🗓️20 de febrero,⏰5:00 p.m. en📍Plaza de Bolívar de Bogotá, y en las distintas regiones de Colombia.
#Comunicado https://t.co/uvXNAPNIAl pic.twitter.com/Bds91hVrQL
Aunque en un principio fue convocada solo para la Plaza de Bolívar, lo cierto es que varios sectores del país se han sumado a la movilización.
A través de un comunicado, la Ong, señaló que la manifestación se llevará a cabo en las distintas plazas de las regiones de Colombia.